Sí, has leído bien. Las carreras de simulación ya no son sólo una pasión de los jugadores: ahora son una disciplina reconocida oficialmente por la FIA.
Y este anuncio cambia mucho más de lo que crees…
Una decisión histórica: la adición del Apéndice E al Código Deportivo Internacional
La Federación Internacional del Automóvil (FIA ) ha incorporado las sim racing a su Código Deportivo Internacional a travésdel Apéndice E.
¿Qué significa esto en la práctica? Significa que ahora las competiciones de sim racing pueden disputarse como eventos oficiales, con reglas armonizadas, reconocimiento de resultados y, sobre todo, la posibilidad de obtener una licencia esport de la FIA.
Es una primicia mundial. Y podría redefinir el futuro de las carreras de simulación.
Qué significa esto para los jugadores
La FIA no se contenta con reconocer las sim racing: también proporciona un marco para su desarrollo. Esto es lo que permite esta decisión:
- La creación de licencias oficiales de esports, expedidas por las ASN (Autoridades Deportivas Nacionales), como ya ocurre con el automovilismo tradicional.
- La estructuración de las competiciones, con reglas claras y una supervisión más profesional.
- Acceso a eventos reconocidos internacionalmente, potencialmente vinculados a competiciones como los Juegos de Automovilismo de la FIA o las Series Olímpicas de Esports.
Es una señal fuerte para los organizadores, los desarrolladores, pero sobre todo para los simracers que sueñan con profesionalizarse.
Un paso más hacia la profesionalización
Como entusiasta de las carreras de simulación, veo esta decisión como un paso adelante lógico y largamente esperado.
Durante años, las carreras de simulación han ido viento en popa: iRacing, Assetto Corsa Competizione, Gran Turismo… los juegos son cada vez más realistas, las competiciones cada vez más serias, y algunos pilotos incluso están pasando de lo virtual a lo real.
Este reconocimiento oficial marca el inicio de una nueva era:
- Por fin se podrán tomar en serio las actuaciones online, con un marco equivalente al de las competiciones IRL.
- Los jóvenes talentos tendrán un camino claro para progresar, ser descubiertos y quizás conseguir oportunidades en el automovilismo real.
Reacciones diversas… pero una tendencia clara
Algunos miembros de la comunidad temen que sea demasiado rígidamente institucionalizado, o que implique complejos procedimientos administrativos.
Otros lo ven como una oportunidad única de aprovechar al máximo su tiempo de trabajo, y de disponer de un marco fiable en el que formarse, actuar y obtener reconocimiento.
Personalmente, creo que esta iniciativa es un paso en la dirección correcta:
Da a las carreras de simulación lo que merecen desde hace tiempo: un estatus real, normas reales y un lugar real en el deporte.
Esto es sólo el principio
La FIA ya está planeando trabajar con los desarrolladores para crear una plataforma específica diseñada para apoyar las competiciones de sim racing a escala mundial.
Si estás empezando o ya sigues las carreras de simulación, espera que las cosas se aceleren en los próximos meses.
Las carreras de simulación ya no son sólo un juego. Es un deporte por derecho propio. Y ahora es oficial.
0 comentarios