Fanatec Clubsport GT Cockpit
Beneficios
- Excelente calidad de construcción
- Un precio competitivo
- Sólido y robusto
- Disponible en dos colores
Desventajas
- Accesorios opcionales disponibles
Nuestra valoración: 9,7/10
Fanatec ha sufrido turbulencias en los últimos años, debido principalmente a la falta de liquidez. El fabricante alemán de periféricos para sim-racing es famoso y popular en todo el mundo, pero sus finanzas se resentían debido a unas existencias muy limitadas. Si no tiene dinero para pagar a las fábricas, no tendrá periféricos que vender, así que no hay dinero en las arcas.
Pero afortunadamente para la marca, y de paso para nosotros, los corredores virtuales, Corsair acudió al rescate comprando Fanatec. De hecho, el gigante estadounidense del juego liquidó gran parte de las deudas de Fanatec, al tiempo que liquidaba las actividades de Endor AG, la empresa bajo la que operaba Fanatec. Sin embargo, la marca estadounidense no desea interferir demasiado en las actividades de Fanatec bajo el concepto de «manos ligeras».
Tras haber lanzado recientemente un cockpit, el CSL Cockpit, Fanatec acaba de desvelar otro para completar su gama ClubSport. Es el GT Cockpit, y vamos a ver lo que vale.
Características principales y técnicas del chasis
- Estructura tubular de acero de 50 mm de diámetro
- Posiciones de conducción típicas de GT, F1 y rally en función de los ajustes del cubo
- Tubos pasacables para una gestión invisible de los cables
- Compatible con todo el ecosistema Fanatec, así como con el de otras marcas
- Varios soportes disponibles para palanca de cambios, freno de mano, pantalla, PC, etc.
- Ajuste sin herramientas de la bañera, el plato y los soportes de la base
- El chasis se entrega completamente desmontado, pero es fácil de instalar
- Disponible en blanco y negro, al igual que la bañera de Fanatec.
Diseño
Tengo que decir que prácticamente todos los productos Fanatec son visualmente impresionantes, excepto quizá los que están mostrando su edad. El GT Cockpit no es una excepción, ya que es un chasis magnífico hasta decir basta.
Muchas marcas se han pasado a los perfiles de aluminio por razones de resistencia y, sobre todo, de alto nivel de personalización. Fanatec se ha pasado al tubular con el GT Cockpit, directamente inspirado en el automovilismo.
El exterior totalmente negro o blanco, con unos discretos toques amarillos, le da un aspecto impresionantemente bello. El GT Cockpit es un chasis minimalista, perfecto para todas las configuraciones de simulación de carreras.
Sin embargo, los que tengan buen ojo ya habrán notado un parecido con el Corsair Cockpit anunciado hace unos meses. En pocas palabras, el Corsair y el Fanatec son iguales, sólo que con un escudo diferente. Dado que Corsair adquirió Fanatec en septiembre, pero casi había completado el desarrollo de su cockpit, tenía sentido integrar el GT Cockpit en el catálogo de Fanatec, ya que esta marca está especializada en sim-racing.
Montaje a medida
Como prácticamente todas las soluciones que se venden en el mercado, el GT Cockpit se entrega totalmente desmontado en su caja. La operación de montaje es fácil de realizar, con el apoyo de una guía detallada en formato PDF. En la caja, encontrarás los tubos, las herramientas y la tornillería para el montaje, junto con un código QR para descargar la guía.
Necesitarás espacio en el salón o en el dormitorio, preferiblemente donde tengas pensado colocar el montaje, ya que el GT Cockpit pesa un poco cuando está montado. También necesitarás un ordenador portátil, un smartphone o una tableta para seguir las instrucciones de montaje. No te preocupes, es fácil en abstracto, incluso si no tienes habilidad para el bricolaje.
Fabricación y acabado
La estructura está hecha de tubos de acero de 50 mm de diámetro, lo que la hace robusta y sin dobleces. La calidad de construcción del GT Cockpit es excelente, nada que envidiar a los estándares de Fanatec.
Ya sean las piezas, la pintura, los soportes o cualquier otro elemento de este habitáculo, todo es perfecto. Cuando cojas en la mano las piezas que componen este chasis, ya notarás el peso, pero también la calidad. Hay que decir que el nivel de exigencia de Fanatec es alto, a pesar de que la marca ofrece una gama «barata» para los novatos en sim-racing.
Sin embargo, el GT Cockpit forma parte de la gama ClubSport, dirigida a conductores experimentados. En consecuencia, el acabado de este chasis es perfecto, y debo admitir que tampoco habríamos esperado menos.
Ajuste del chasis
El enfoque de Fanatec para configurar este chasis es Tool-Free (sin herramientas); esto significa que puedes ajustar el cubo y sus guías, así como los distintos soportes (base, pedales, pantalla, teclado, palanca de cambios, etc.) sin herramientas. Es práctico, intuitivo y muy apreciado, sobre todo si vas a utilizar tu configuración para diversas pruebas de automovilismo (GT, F1, etc.).
Puedes ajustar la inclinación del pedalier y su distancia a tus pies, la placa base para Fanatec u otros modelos, y su distancia a ti. Lo mismo ocurre con el asiento y la pantalla. Todo en el GT Cockpit es ajustable, sin excepción. Y eso también es normal, porque Fanatec aborda un segmento en el que la competencia es dura, desde Next Level Racing, Simlab o PlaySeat.
Sensaciones durante el juego
Al ser un chasis tubular, el GT Cockpit goza de una excelente rigidez en plena carrera, incluso si instalas una base que desarrolle más de 20 nm de par. Toda la estructura no se mueve, lo que indica un excelente trabajo de los ingenieros de Corsair/Fanatec. Sí, me estoy repitiendo, pero el GT Cockpit fue desarrollado originalmente por Corsair, para acabar en el catálogo de Fanatec, dado que ésta es la marca especializada en sim-racing.
Los distintos ajustes de los soportes del GT Cockpit no requieren herramientas, por lo que no necesitas ninguna para realizarlos. Esto significa que puedes adaptar el GT Cockpit a tus periféricos sobre la marcha, incluso si cambias de equipo de competición en mitad de una carrera.
El asiento de cubo que ofrece Fanatec (por 340 €) puede configurarse para las posiciones GT y F1. Vale, no está al mismo nivel que un chasis diseñado específicamente para monoplazas, pero se acerca.
Otro punto interesante a mencionar son las vibraciones. Si tienes un plato con retroalimentación háptica para el ABS, vas a sentir vibraciones, dentro de lo razonable, que se propagan desde tus pies por todo el chasis. ¿Y adivina qué? los Pedales ClubSport V3 y V3 Invertidos están equipados con vibradores para el ABS y el bloqueo de las ruedas, lo que resulta muy práctico. En cualquier caso, Fanatec apuesta por un ecosistema único, y menos mal, porque la marca ofrece prácticamente todos los periféricos y accesorios necesarios para conseguirlo.
Compatibilidad
Para conocer todos los detalles sobre la compatibilidad del GT Cockpit con los periféricos de sim-racing, visita la página del producto en cuestión. Pero para abreviar: toda la gama Fanatec es compatible, al igual que la mayor parte de Logitech y Thrustmaster, y también la mayoría de los demás competidores de Fanatec en lo que se refiere a bases Direct Drive, pedales y otros accesorios como frenos de mano, palancas de cambio, pantallas, etc.
Lo mismo se aplica a los asientos de cubo ofrecidos por Fanatec u otro fabricante, siempre que tengas las guías para acompañarlos.
Relación calidad-precio
Al igual que los demás competidores del GT Cockpit, se vende desnudo y cuesta 914,95 €. Sinceramente, no está tan mal, sobre todo si lo comparas con un Simlab GT1 Pro o P1X, que, por cierto, es más caro con el soporte de monitor.
En mi opinión, la relación calidad-precio del GT Cockpit es realmente buena, sobre todo por sus toques únicos que no encuentro en la competencia, como el cable de gestión integrado directamente en los tubos del chasis. Es práctico y da lugar a un equipo muy limpio desde el exterior.
Mi veredicto
El GT Cockpit fue una auténtica sorpresa para mí cuando salió a la venta bajo el nombre de Fanatec. Esperaba ver un catálogo dedicado a la simulación de carreras ofrecido por Corsair, junto al de Fanatec, pero no parece ser el caso.
Este chasis es bonito, robusto, muy bien pensado en su diseño y no demasiado caro, sobre todo por el aspecto de los accesorios. Si buscas un chasis bonito, moderno, sólido y asequible, el GT Cockpit de Fanatec es el candidato perfecto. Estoy a favor.
0 comentarios