Simagic FX Pro
Beneficios
- Volante monoplaza Premium
- Excelente acabado y calidad de construcción
- Manejo natural y ergonomía impecable
Desventajas
- Un precio elevado, pero competitivo
Nuestra valoración: 9,2/10
En el segmento premium de sim-racing, hay unas pocas marcas que ofrecen en su catálogo productos realmente de gama alta. Entre ellas están Fanatecel gigante alemán del sim-racing que lleva más de 20 años en el sector y ofrece una amplia selección de periféricos, tanto básicos como de gama alta. También están los gigantes del lujo, como Simucube, cuyos productos son los más utilizados por los equipos de carreras en sus simuladores.
También se pueden mencionar otros nombres, como Moza Racing y Simagicambos chinos y bastante jóvenes, pero que ofrecen un catálogo muy competitivo en comparación con lo que hay en el segmento.
Hablando de Simagic, debo decir que el catálogo de la marca es más que suficiente, ya que cubre prácticamente todas las disciplinas del sim-racing, y también todos los presupuestos. Entre las ruedas de este fabricante, tenemos la FX Pro, que representa lo mejor en cuanto a ruedas monoplaza. Y hoy la probamos para ver cómo se comporta en un equipo de sim-racing.
Características principales y técnicas del volante
- Volante monoplaza de fibra de carbono
- Estructura completa de fibra de carbono
- 6 CF y levas magnéticas traseras
- Pantalla LCD de 4,3″ para visualización de telemetría
- 12 botones retroiluminados en la placa frontal, 5 codificadores y 4 interruptores giratorios
- QR50mm derivado del automovilismo en la parte trasera
- Toma USB-C en la parte trasera también para utilizarla con una base distinta a las de Simagic
- Compatible con PC
- 29 cm de diámetro, con asas de silicona personalizadas para evitar la acumulación de calor y la transpiración
- Un RevLED en la parte superior de la coraza
Diseño
Como ya esperábamos de Simagic, el FX Pro es un magnífico volante monoplaza. Su diseño es sencillo y minimalista, pero al mismo tiempo llamativo si quieres, con RGB personalizado en todos los botones.
La fibra de carbono es sencilla, no forjada, pero eso es comprensible porque el FX Pro está en un segmento que no es elitista. Aparte de los interruptores giratorios rojos que están al alcance de tus pulgares, el resto de los mandos son sobrios, con un montón de pegatinas en la caja para personalizar el volante.
Y, por supuesto, una característica distintiva del FX Pro: su pantalla central. Cubre, diría yo, 1/3 de la placa frontal y muestra información sobre la telemetría del vehículo. En conjunto, este volante Simagic es muy atractivo, sin ser demasiado extravagante.
Montaje a medida
En la parte trasera, encontrarás el QR50mm de Simagic, que ofrece un patrón bastante estándar, y que me parece bastante similar al de Moza Racing. Este QR te permitirá usar el FX Pro con cualquier base Simagic, siempre que tengas el mismo tamaño de QR Base Side, ya que la marca china ofrece un QR50mm y un QR70mm.
Instalar el FX Pro en una base Direct Drive es muy sencillo: tiras del anillo rojo, alineas y empujas el QR, y sueltas el anillo para fijarlo todo en su sitio. A diferencia de los QR de Fanatec, las patillas de conexión son pocas, cortas y horizontales, y prácticamente no hay riesgo de dañarlas.
Fabricación y acabado
La FX Pro tiene una estructura totalmente de fibra de carbono, lo que es bastante raro en este segmento. Normalmente, por el precio que pide Simagic, obtienes una placa trasera de aluminio y una placa frontal de fibra de carbono.
En lo que respecta a la calidad de construcción, cabría pensar que es de primera categoría, y lo es. Todo es perfecto, desde los botones y codificadores hasta la pantalla e incluso las empuñaduras de silicona, que se han desarrollado especialmente para evitar la acumulación de calor y la transpiración. ¡Y funciona!
El acabado del FX Pro es irreprochable. Los botones no se enganchan con el uso, todas las piezas del volante encajan perfectamente, sin dejar prácticamente huecos entre ellas, y los puños son magníficos de usar, incluso durante largas sesiones de carreras sin guantes. Y en la parte trasera, las levas también están muy bien hechas, y son de fibra de carbono.
Manejo del volante
El FX Pro tiene 29 cm de diámetro, con una forma específica para la disciplina, es decir, rectangular. La posición de conducción está entre 09H15 y 10H10, lo que significa que tus manos estarán un pelo por encima del centro. Los puños de silicona son bastante grandes, lo que supone un cambio agradable con respecto a lo que encontrarás en algunas marcas de la competencia, con su solución de tamaño reducido que aún quita bastante inmersión.
En cuanto a los controles, aparte de los codificadores y unos pocos botones situados en la parte inferior de la placa frontal, todo lo demás es fácilmente accesible sobre la marcha con los dedos, sin que las manos abandonen las empuñaduras. Lo mismo ocurre con las 6 palas (4 de ellas magnéticas) de la parte trasera del FX Pro. Éstas son ajustables en cuanto a espaciado, por lo que pueden adaptarse a cada piloto.
En cuanto a la pantalla, es grande (4,3″), clara y brillante, y muestra datos de telemetría esenciales para las carreras. Puedes personalizar las vistas mediante SimPro Manager, el software de la marca.
Sensaciones durante el juego
Pasemos al volante FX Pro de Simagic para un Alfa con 15nm de par motor. El volante ya es superintuitivo de usar, tanto por la pantalla, que muestra datos realmente útiles en plena carrera, a la vez que es muy configurable mediante SimPro Manager, como por los botones, que son infinitamente configurables.
La FX Pro es muy fácil de sujetar, gracias sobre todo a su forma rectangular y a su posición de conducción, o mejor dicho, a la posición de tus manos. Los puños de silicona no molestan en absoluto si no llevas guantes, lo que es excelente para los pilotos que hacen sesiones de sim-racing bastante largas pero no quieren invertir en un par para protegerse las manos.
Aunque la FX Pro pesa alrededor de 1,7 kg en la báscula, no tendrás la sensación de tener una rueda pesada en las manos. Pero eso se debe en gran parte a la Alpha con la que la probé; con 15 nm de par, cualquier rueda se sentirá bastante ligera, incluso cuando lleves la base al límite, lo que es bastante difícil de hacer en la vida real.
Y por último, las levas traseras. Hay 6 en total, incluidas 4 magnéticas. Por supuesto, todas son ajustables, pero sólo en cuanto al espaciado, lo que es un poco una pena dado que el FX Pro es el modelo de gama alta de Simagic. Pero bueno, a este precio, es comprensible, y tampoco esperes tener todas las opciones disponibles. Además, las levas no están en configuración Push-Pull como en algunos volantes Fanatec, y eso también es un poco una pena, ya que habría sido muy práctico en plena carrera.
Compatibilidad
La gama Simagic sólo es compatible con la plataforma PC y Windows, y la FX Pro no es una excepción a la regla. Y, por supuesto, esta rueda funcionará perfectamente con las bases DD de Simagic (las Alpha), e incluso con las de otras marcas, siempre que tengas la Base QR Side adecuada y también una toma USB-C en tu PC.
Y en cuanto a títulos de simulación de carreras, FX Pro será reconocido por más o menos todo lo que hay en el mercado, desde rFactor hasta Assetto Corsa, pasando por la saga F1.
Relación calidad-precio
En Francia, la FX Pro se vende por 899 €, IVA incluido, un precio muy competitivo en comparación con las demás ruedas de estilo F1 con pantallas y fibra de carbono del mercado. Por supuesto, existe la FSR de Moza Racing, pero en términos de calidad de fabricación y materiales, no llega a la altura de la FX Pro, aunque las dos ruedas tengan un aspecto muy similar.
Mi veredicto
Si tienes presupuesto, no hay duda: compra el FX Pro, porque es un excelente volante de F1. En términos de acabado, calidad de construcción, características y materiales, este volante Simagic cumple todos los requisitos de un excelente volante de sim-racing.
Y si tienes un presupuesto ajustado, siempre puedes recurrir al FSR de Moza, que es… cómo decirlo… una copia más asequible, pero no tan buena en general como el FX Pro.
0 comentarios