Trak Racer TR8
Beneficios
- Excelente calidad de construcción
- Diseño bonito y elegante
- Compatible con todas las plataformas
- Chasis personalizable
Desventajas
- Precio ligeramente superior
- Algunos monitores pueden moverse
Nuestra valoración: 9,5/10
Hoy en día, es muy fácil montar una configuración de sim-racing. Los periféricos más importantes son la base, el volante y los pedales, y eso es todo. Con estos tres productos, estarás preparado para enfrentarte a todos los pilotos del mundo en los circuitos más legendarios y en todas las competiciones posibles.
Estarás de acuerdo en que son las vainas las que hacen la mayor parte del trabajo cuando se trata de sim-racing, aunque los pedales tengan su parte de realismo. Es cierto que tener un motor potente al volante para simular el comportamiento del coche lo hace más realista, pero eso tiene sus límites. En efecto, tener una buena base y sentarse en un taburete no es nada inmersivo, aunque el realismo esté ahí. Para los que quieran pasar al siguiente nivel, no faltan las cabinas.
Un cockpit, o chasis si lo prefieres, es una estructura con un asiento de carreras que también permite montar varios, si no todos, los periféricos de sim-racing para añadir un gran plus a la experiencia de inmersión. Al fin y al cabo, lo más importante del sim-racing es la inmersión; si no siento que estoy en una carrera de coches de verdad, no tiene mucho sentido tener una configuración completa y cara.
En lo que sigue, voy a mostrarte una cabina para un Trak Racerel TR8. Voy a hablarte de sus puntos fuertes y débiles, y a darte mi opinión al respecto.
Características principales y técnicas de la cabina
- Chasis tubular de aluminio resistente
- Dispone de varias opciones de personalización, como la incorporación de un soporte para monitor y un asiento abatible.
- Varios ajustes posibles para adaptarse a sus preferencias
- Compatible con simulación de carreras y de vuelo
- Varias opciones de montaje de monitor y asiento tipo cubo disponibles
- Soportes ajustables para bases y pedales, así como para palancas de cambio/frenos de mano
- Dimensiones de 1270x1070x755 mm
Diseño
Empecemos por el diseño del TR8 que es simplemente sublime. Hay que decir que la mayoría de las cabinas tienen el mismo aspecto, y los fabricantes siempre intentan destacar entre la multitud con diseños llamativos y vistosos. Pero ese no es en absoluto el caso del TR8 que es sobrio y elegante.
El chasis es tubular de gran diámetro. Todo es de color negro ligeramente mate, con sólo los logotipos de la marca en blanco en la parte inferior del chasis, dando la TR8 una capa extra de paspartú. No es un cockpit llamativo en absoluto, pero sí uno que irá maravillosamente bien con configuraciones sobrias, y que atraerá sobre todo a los motoristas que buscan discreción. Además, los recordatorios de la marca cerca del soporte de la base son perfectos: pequeñas placas cortadas a láser con las iniciales «TR». Para mí es una cabina muy bonita.

Montaje a medida
Ya sabes que un producto así llegará a tu casa desmontado, y es normal. La bestia sigue teniendo un tamaño de 1270x1070x755 mm, que también es un poco grande. No obstante, el montaje del TR8 no debería llevarte más de una hora si no tienes demasiada experiencia en la materia, pero si la tienes, debería llevarte entre 30 y 45 minutos para las personas que saben hacer un poco de bricolaje. Sin embargo, no hay que olvidar que TR8 es un habitáculo personalizable, y el tiempo de montaje variará en función de los extras que hayas cogido.
En cuanto a los periféricos de sim-racing, hay puntos de montaje para las vainas, los pedales y los cambios/freno de mano en la configuración básica, junto con las guías para el asiento, por supuesto. Todos estos elementos son altamente ajustables para adaptarse perfectamente a tu estilo de conducción.
Fabricación y acabado
En TR8 utiliza aluminio en toda su estructura tubular, lo que le confiere la rigidez y resistencia necesarias para soportar las vainas más potentes, así como los platos y bielas Load Cell que exigen la mayor potencia de frenado.
El acabado es perfecto: todas las piezas están mecanizadas con precisión, sin rebabas ni defectos de fabricación. Esto es evidente en la estructura tubular, los puntos de fijación para los diversos periféricos, las guías y los diversos soportes para el TR8. La pintura está muy bien acabada, sin defectos aparentes. No he inspeccionado todo el chasis en busca de manchas de pintura, pero las partes que se ven todo el tiempo están bien.
Trak Racer ha producido un excelente chasis con el TR8Es un chasis muy bien acabado y muy bien construido que gustará a los pilotos de todo el mundo.
Familiarizarse con la cabina
Por lo tanto, en términos de manejo, el TR8 es un chasis bastante intuitivo, debo decir, y sobre todo muy personalizable. La empresa es muy consciente de que el sim-racing es una disciplina única, con reglajes que difieren de un corredor a otro, y no quiero entrar en el tema de las competiciones.
Todos los soportes y componentes del TR8 están al alcance de la mano, son fáciles de manejar y están diseñados para ser fácilmente accesibles y utilizables en cualquier circunstancia. Una vez que haya ajustado su posición de conducción, se sentirá rápidamente a gusto con el TR8Sea cual sea tu deporte de motor favorito. Gracias a las correderas, el asiento se puede ajustar en diferentes posiciones, por lo que te sentirás muy cómodo con él, incluso si eres un fanático de la F1.

Sensaciones durante el juego
Veamos ahora cómo el TR8. En pocas palabras: este chasis es perfecto para sim-racing. Tras probarlo con una configuración bastante potente (20 nm de base), no sentí, ni siquiera noté, ningún movimiento en la cabina. Es realmente estable, lo que es difícil de creer cuando ves que el TR8 tiene un chasis tubular en lugar de uno cuadrado.
La posición de conducción se adapta perfectamente a tu estilo de pilotaje, gracias a los ajustes del asiento, el soporte de la vaina, el soporte del pedalier y el soportedel cambio/freno de mano. Además, el TR8 puede alojar una pantalla de hasta 70″, o una configuración de 3 pantallas (recomiendo esta última).
Sin embargo, aquí es donde empiezas a ver los límites de un chasis así: con una pantalla grande y una base potente, vas a notar movimiento en el monitor que tienes delante. En mi opinión, el problema está en la ubicación del soporte del monitor, que está justo detrás de la base, y si tienes uno que escupe más de 15nm, vas a ver cómo se mueve la pantalla con cada gran respuesta de fuerza. En una base sub-10nm(Fanatec CSL DD, Moza R9), no he notado realmente este fenómeno.
Compatibilidad
En TR8 es compatible con todos los periféricos premium de sim-racing disponibles en el mercado. Puede acoplar bases potentes, como la Podium DD2, sin el menor problema. El chasis es muy rígido y soportará los 25 nm de par de esta base.
Lo mismo ocurre con las bielas: el soporte está reforzado para soportar 180 kg de fuerza en una célula de carga. Además, dispone de una amplia gama de puntos de montaje, ya sea para la vaina, el plato, el sillín, el monitor o el cambio/freno de mano.
En TR8 es realmente un cockpit premium que acogerá con una sonrisa todos tus productos y periféricos favoritos de sim-racing.

Relación calidad-precio
Sólo el chasis del TR8 tiene un precio de 659 euros en el Trak Racer. Por este precio, no obtendrás el asiento ni el soporte del monitor. Honestamente, es una cabina premium, un poco cara, pero bien vale la pena el precio. La relación calidad-precio de TR8 es sencillamente excelente, y será difícil encontrar algo mejor por menos de 700 euros.
Mi veredicto
Me encanta el TR8. Es un chasis minimalista, muy robusto (excepto con una gran pantalla acoplada en la parte trasera) y apto para todos los pilotos, desde los aficionados hasta los más profesionales. Por menos de 660 euros, tienes un cockpit que incluye prácticamente todo lo que necesitas para sim-racing; bueno, casi todo, ya que tendrás que comprar un asiento y un soporte para monitor si quieres uno. En cualquier caso, apruebo este cockpit, a la vez sólido y muy personalizable, además de magnífico.
0 comentarios