FANATEC CLUBSPORT DD+
Beneficios
- 15 nm par constante
- Construcción metálica de primera calidad
- Compatible con todo el ecosistema Fanatec
- QR2 Base Lateral estándar
Desventajas
- Compatible sobre el papel con PC y Playstation
- Un precio que podría ser elevado en determinadas situaciones
Nuestra valoración: 9,8/10
La marca alemana Fanatec de periféricos de sim-racing lleva más de 20 años en el mercado, lo que le ha proporcionado no sólo una excelente experiencia en este campo, sino también una sólida reputación en el sector. Desde hace algún tiempo, Fanatec está considerada como la marca de referencia para las configuraciones de simulación de carreras, tanto en Europa como en el resto del mundo, para ser sinceros. Los productos de esta marca son premium, de alto rendimiento y más o menos asequibles cuando sabes cuándo comprarlos.
Es más, fue Fanatec quien democratizó las bases Direct Drive para la gente corriente con sus CSL DD de 5nm y 8nm de par. Antes, no sólo tenías que pagar una pequeña fortuna por una base DD, sino que además tenías que tener experiencia para utilizarla. Hoy, gracias a las numerosas ofertas especiales del sitio web del fabricante alemán, puedes montar una configuración Fanatec completa por sólo 500 €, incluida la base DD. Será un modelo básico, pero un DD al fin y al cabo.
Hasta hace poco, la gama Fanatec cubría 2 segmentos: el básico, con su CSL DD, y el de gama alta, con sus Podium DD1 y DD2. Para la potencia, teníamos 5, 8, 20 y 25 nm de par. Sin embargo, todos los pilotos experimentados confían en las bases que se desarrollan entre 12 y 15 mn, que consideran el punto dulce del segmento. Los competidores de Fanatec se han dado cuenta de esta laguna en la gama del gigante alemán, y han basado su ofensiva en ella. Como resultado, Fanatec ha perdido cuota de mercado, pero esto va a cambiar con el lanzamiento del ClubSport DD+El ClubSport DD+ es una base Direct Drive de 15 nm de par que te voy a presentar a continuación.
Características principales y técnicas de la base
- Base Direct Drive que desarrolla 15 nm de par constante
- Licencia oficial para Playstation 4 y 5, y también compatible con PC
- Algoritmo y hardware de la tecnología FullForce para una inmersión máxima
- Base QR2 Lateral estándar en la base, pero compatible con la QR1
- Compatible con todo el ecosistema Fanatec, así como con prácticamente todos los títulos de sim-racing
- Ángulo de giro limitado electrónicamente a 2520°, pero ajustable
- Base totalmente personalizable mediante software (PC y/o volante)
Diseño
El diseño del DD+ no cambia mucho respecto a sus hermanos menores, los CSL DD. Sigue siendo una forma cilíndrica con una carcasa totalmente negra, el logotipo de Fanatec en blanco en algunas partes y aletas de refrigeración.
Las bases de Fanatec siempre han sido sobrias, al menos las recientes, y la DD+ no es una excepción. Este periférico irá perfectamente con cualquier configuración de sim-racing, sea cual sea el volante utilizado. Un poco de información: el DD+ es una variante más potente del ClubSport DD (12 nm de par motor). Las diferencias notables entre ambos son el botón de encendido (azul para el DD+) y un anillo azul en la parte trasera, que es amarillo para el CS DD.
Montaje a medida
El montaje del DD+ se basa en el de las bases Fanatec recientes, al menos el CSL DD. Así que tienes una opción inferior mediante 3 raíles y tuercas en T (que por cierto están en la caja), o con los 2 raíles que son los laterales de la base (flanco). Fanatec también vende una pinza de mesa específica para ClubSport DD y DD+, que se puede fijar a los muebles. Sin embargo, yo no seguiría este camino para el ClubSport DD+, porque no olvides que desarrolla 15 nm de par constante, y eso es más que suficiente para causar estragos. Todavía es concebible si lo ajustas para que produzca un par máximo de 8 nm.
Dado que este sistema de montaje ya está presente en otras bases Fanatec, no tendrás muchos problemas para realizar esta operación en una cabina compatible con este periférico.
Fabricación y acabado
Toda la estructura de la base es de metal, lo que le da un aspecto premium, además de ofrecer un buen sistema de refrigeración para el motor y la electrónica (pasiva), que funciona realmente bien, ya que la base nunca superó los 33°C durante mis sesiones. Por lo demás, no noté ningún defecto, rebabas en el metal o piezas mal ensambladas. El DD+ consta de una caja central, con 2 cubiertas unidas a ella (delantera y trasera), además del QR2, por supuesto.
El ClubSport DD+ es un aparato de gama alta, muy bien fabricado y con un acabado de gran calidad. Ante todo, es un Fanatec, y no esperábamos un producto lanzado como algunas marcas que se centran en el rendimiento.
Configurar la base de datos
Los ajustes del DD+ son exactamente los mismos que los de otras bases Fanatec, es decir, mediante el volante o a través de Fanatec Control Center y/o Fanalab. Tienes prácticamente todos los ajustes estándar, como potencia, ángulo de rotación, potencia de retroalimentación de fuerza, FFB, amortiguador, etc. Con los productos Fanatec tienes muchas posibilidades de configuración, y eso es lo que hace tan fuerte a la marca alemana de periféricos para sim-racing.
Sensaciones durante el juego
Con todos los parámetros en su sitio, y un volante ClubSport en el QR2, salí a varias pistas para probar diferentes condiciones con esta base. Circuito, rally, óvalo, y eso es sólo una pequeña muestra.
En cuanto al tacto, es pura felicidad, porque no sólo es potente de base (15 nm de par) para decir adiós al menor atisbo de clipping, sino que el motor tiene suficiente en la barriga para ofrecer efectos ligeros y grandes al mismo tiempo.
Con una buena base Direct Drive, todo depende de la delicadeza de los efectos producidos por el motor gráfico, que se transmitirán a tus manos. Y el DD+ tiene una finura pocas veces vista en su nivel de potencia. Y eso no es todo: el tiempo de reacción de esta base, y de su variante de 12 nm, es el doble de rápido que el de una Podium DD1 o DD2, las bases estrella de gama alta de Fanatec. Y eso dice mucho del trabajo realizado por la marca alemana, y también explica por qué Fanatec estaba ausente en los bloques de salida de las bases Direct Drive.
Compatibilidad
Sobre el papel, DD+ es técnicamente compatible con las dos últimas consolas de Sony (PS4 y PS5) y también con el PC. Pero si tienes un volante Fanatec para Xbox, con el QR2 Wheel Side, por supuesto, podrás hacerlo funcionar en las consolas de Microsoft. Sin embargo, la experiencia podría ser un poco extraña debido al mando de Xbox, que a menudo es temperamental.
Para otros periféricos Fanatec de sim-racing, en realidad no tienes ninguna restricción, siempre que sea un producto reciente. Y lo mismo se aplica a los títulos de simulación de carreras.
Relación calidad-precio
El ClubSport DD+ tiene un precio de casi 1.000 euros en el sitio web de Fanatec, que es ciertamente caro, pero totalmente justificable. La calidad de construcción es de primera, digna de otras bases de la marca alemana. La potencia está ahí para hacerte sentir como si condujeras un auténtico coche de carreras. En lo que a mí respecta, el ClubSport DD+ ofrece una relación calidad-precio perfecta, sobre todo si lo comparamos con la competencia del mismo nivel de potencia.
Mi veredicto
Algunos pilotos pensaban, e incluso decían, que Fanatec había perdido su llama, que el aura de la marca había disminuido hasta convertirse en nada más que una impresión de prima y rendimiento. Pero con los nuevos ClubSport DD y DD+, la marca ha confirmado que sigue siendo el «Go-To» para cualquier sim-racer que busque productos fiables, de alto rendimiento y, sobre todo, inmersivos.
Esta base es simplemente perfecta en cuanto a su nivel de rendimiento, y lo he confirmado una y otra vez. Con él, conseguirás una inmersión total en el sim-racing, con efectos ligeros y pesados, un tacto natural del volante y sensaciones masivas. El precio puede desanimar a algunos jugadores, sobre todo porque tendrás que pagar al menos otros 600 € por un buen volante y pedales LC, y 500 € por un chasis, ya que no vas a montar el DD+ sobre una mesa. Pero, francamente, ¡vale la pena!
0 comentarios